Las campañas de mailing son uno de los canales de marketing que mayor retorno de la inversión ofrecen, según diversos estudios, situándose, en ciertos sectores, en cifras de hasta 53 dólares por cada dólar invertido. Comienza a enviar campañas y fideliza a tus clientes e incrementa las conversiones.
El mailing masivo es el envío de un mismo correo electrónico a un número simultáneo de usuarios que previamente han sido dados de alta en una base de datos y expresado su consentimiento para recibir comunicaciones comerciales por este medio.
El objetivo de estos envíos puede ser generar ventas, recurrencia, engagement y otras interacciones por parte de los usuarios que reciben dichos correos electrónicos.
Utilizar campañas de mailing ofrece diversos beneficios para los profesionales y empresas, entre los que cabe destacar los siguientes:
El email es un medio económico que permite una comunicación directa y efectiva hacia potenciales clientes y clientes de tu negocio, que permite aumentar las conversiones y la recurrencia de los mismos.
A diferencia de otros canales, el email permite una interacción entre la marca y el usuario, estableciendo una conversación que afianza la relación entre ambos, aumentando la fidelidad y la recurrencia.
Si estás en disposición de algunos datos del usuario (nombre, edad, idioma, etc.) podrás personalizar dinámicamente parte del contenido del email utilizando tags, ofreciendo una mayor sensación de cercanía y exclusividad.
La automatización del email permite establecer flujos que envíen las campañas en función del comportamiento de los usuarios, aumentando así las posibilidades de apertura e interés y, por tanto, del retorno de la inversión.
A diferencia de otros canales publicitarios (especialmente los basados en sistema de pujas), el precio del email no varía en base a la estacionalidad o la aparición de nueva competencia.
Si te has decidido a empezar a enviar campañas de mailing, sólo tienes que seguir los siguientes pasos:
Segmenta tu base de datos por intereses, demografía, comportamientos previos u otros criterios para enviar sólo a aquellos suscriptores que puedan estar interesados en la campaña, aumentando así las aperturas y la interacción.
Recoge y almacena el consentimiento expreso de tus suscriptores como exige la ley y nunca envíes nada a un usuario que no te haya dado un permiso explícito para ello.
Crea un asunto atractivo: es lo primero (y a veces, lo único) que verá tu suscriptor de tu campaña. Por lo tanto, es tu oportunidad para captar su atención y no te ignore.
Aunque tu campaña tenga la venta como objetivo, genera contenido de valor que mantenga el interés de los usuarios en tus envíos.
Cumple la legislación vigente tanto nacional como supranacional (en Europa, el GDPR) para asegurarte de que no incumples ninguna norma con respecto al tratamiento de datos y la privacidad de tus suscriptores.
Haz pruebas y mide los resultados para comprobar qué funciona y que no, y optimiza tus campañas hasta extraer de ellas el máximo beneficio.
El HTML de tu campaña debe ser correcto para visualizarse en todos los clientes de correo, y responsive por si tus suscriptores abren la campaña en un dispositivo móvil. Nuestro editor de plantillas garantiza ambas cosas.
No abuses de los envíos hasta aburrir a tus suscriptores y que se den de baja o (peor aún) te marquen como correo no deseado. Tampoco dejes pasar tanto tiempo como para que se olviden de ti, y del motivo que les llevó a suscribirse a tu lista.
Aumenta la entregabilidad de tus campañas verificando el dominio desde el que realizas tus envíos.
Reduce al máximo la tasa de rebote para aumentar la eficiencia de tus envíos y no tener riesgo de ser catalogado como spam por los filtros automáticos de los proveedores de correo.
Incluye en lugar visible un enlace para darse de baja, y evita así frustrar a los usuarios que quieren dejar de recibir correos de tu lista y que marquen tus envíos como spam.
Si estás pensando en incluir el envío masivo de correos electrónicos a tus suscriptores como parte de tu estrategia de marketing, la recomendación es que no envíes por tu cuenta, si no que utilices un software o plataforma adecuada para ello.
Las ventajas de utilizar una herramienta de email marketing como Acumbamail para llevar a cabo tus envíos de mailing masivo son, entre otras, las siguientes:
Con nuestros formularios, podrás captar suscriptores y hacer crecer tus listas de correo de manera sencilla
Dispone de integraciones con aplicaciones y CMS populares como Google Analytics, Wordpress, Prestashop, Shopify o Magento.
Podrás usar el mejor editor de plantillas de email marketing de la actualidad, asegurándote de llevar a cabo envíos con un HTML adecuado y optimizado para todos los clientes y dispositivos
Podrás crear campañas normales, RSS o autoresponder
Podrás consultar estadísticas en tiempo real y monitorizar los resultados de tus campañas
Nuestro equipo de soporte podrá ayudarte con cualquier duda o problema que te puedas encontrar
Te ayudamos a cumplir con el GDPR y toda la legislación vigente que afecte al email marketing
A parte de no estar permitido, es una muy mala práctica que te asegura unos resultados escasos y negativos. Si envías una campaña a usuarios que no están interesados en ella la mayoría acabará en la carpeta de correo no deseado y habrás tirado el dinero.
No todos tus suscriptores tienen por qué estar interesados en todos tus envíos. Segmenta y envía sólo los que más posibilidades tengan de ser abiertos por afinidad.
Aunque sean campañas con el objetivo de vender, no seas muy agresivo ni insistente, pues acabarás generando rechazo entre los suscriptores.
Es importante diferenciar entre envíos de correo masivo y correo no deseado o spam. Un envío de mailing masivo legítimo es aquel en el que las comunicaciones son enviadas a una lista de suscriptores que se han suscrito voluntariamente y han mostrado su conformidad explícita para recibir estos email.
El spam o correo no deseado es el email que reciben usuarios no suscritos a esa lista y que no han otorgado consentimiento para recibir dichos envíos.
Para evitar que tus envíos sean catalogados como spam debes tener en cuenta las buenas prácticas del email marketing y cumplir los reglamentos de protección de datos. El vigente GDPR (Reglamento general de protección de datos) entró en vigor en mayo de 2018.
El email ofrece una gran variedad de indicadores que puedes medir y monitorizar para evaluar el impacto y éxito que tienen las campañas que mandas a tus suscriptores. Algunas de las más importantes son las que siguen:
Debes asegurar que tus campañas llegan a la bandeja de entrada del usuario cuidando tu reputación y evitando errores que puedan conducir a que sean catalogadas como spam.
Aumenta las aperturas de tus campañas mediante un asunto atractivo y contenido relevante.
El click through-rate es el porcentaje de usuarios que hacen click en los enlaces de tu campaña, llegando así a la página de destino de la misma.
Hay dos tipos de rebote: blando (cuando el servidor hace un reintento) o duro(definitvo, por ejemplo porque la dirección de correo no existe). Siempre se debe tratar de mantener esta tasa lo más baja posible, mediante la limpieza y optimización de listas.
Realizar un envío masivo de correo electrónico es mucho más sencillo de lo que parece. Tan sólo tienes que registrarte en la plataforma Acumbamail, importar tu lista de suscriptores, diseñar el email con nuestro editor de plantillas y realizar el envío a la lista completa o a un segmento de la misma.
Tus suscriptores recibirán tu email y podrás consultar estadísticas en tiempo real. Por ejemplo, la tasa de apertura o el porcentaje de clics que los usuarios hacen en tu envío.
Los pasos para realizar un envío de correo electrónico masivo son los siguientes:
Crear una lista de suscriptores interesados en recibir los envíos
Diseñar el email con el editor de plantillas
Enviar una prueba o testear en diversos dispositivos, clientes y navegadores
Programar el envío
Consultar las estadísticas para analizar resultados
En Acumbamail dispones de 89 plantillas HTML responsive, totalmente personalizables de manera sencilla, sin necesidad de conocimientos de código HTML o diseño. También, si prefieres, nuestro equipo puede diseñar una en exclusiva para ti.
Acumbamail dispone de tarifas versátiles que se adaptan a las necesidades de tu negocio:
Puedes escoger una tarifa mensual en base a los envíos que quieras realizar, a suscriptores ilimitados.
Puedes enviar de manera ilimitada a un número concreto de suscriptores.
Puedes comprar créditos y enviarlos cuando los necesites.